CARACTERÍSTICAS DEL ÁCIDO RETINOICO » Cualidades y beneficios

Advertisement

El ácido retinoico es un metabolito de la vitamina A que tiende a ser importante en el crecimiento y desarrollo de todos los seres vivos; sin embargo, también es empleado en el área de la cosmetología, ya que gracias a las características del ácido retinoico y a todas sus propiedades, ayuda a tratar diversas afecciones que se producen en la piel; siendo así un ácido muy utilizado en la actualidad.

¿Cuáles son las características del ácido retinoico?

El retinol es otro de los nombres con el que se conoce a este ácido, y como bien lo dijimos, cumple funciones muy importantes en el organismo en general, ya que entre los beneficios del ácido retinoico se encuentra que es eficaz para tratar diversas afecciones en la piel, así como también es esencial para lograr un adecuado crecimiento y formación embrionario.

Advertisement

Aunque tiene otros usos, su utilización está más ligada al área de la cosmetología, puesto que sin duda alguna se trata de un ácido muy útil beneficioso para la piel, ayudando a mantenerla saludable y libre de impurezas. Pero todo esto es posible gracias a las propiedades y a las características propias de este ácido, que lo hacen ser tan eficiente en cada una de las áreas de su aplicación.

Es por ello que conocer sobre sus características es fundamental, ya que estas son básicamente los aspectos claves que lo definen. Por tal razón es que en esta ocasión mencionaremos algunas de las principales características del ácido retinoico; entre ellas se encuentran las siguientes:

Características físicas y químicas

El ácido retinoico presenta diversas características que lo definen, tanto físicas como químicas, entre ellas podemos mencionar:

  • Presenta como fórmula química el C20H28O2
  • Su masa molar es de 300,4351 g/mol
  • El punto de fusión de este ácido es de 180 °C.
  • Cuenta con un color que va del amarillento hasta el naranja claro.
  • En cuanto a su solubilidad se puede decir que este ácido es insoluble al agua y poco soluble al alcohol y al cloroformo.

Forma parte de los retinoides

Los retinoides son unos compuestos químicos que se derivan del retinol o mejor conocido como vitamina A, y el ácido retinoico forma parte de este grupo; esto quiere decir que se obtiene a través de esta vitamina.

Es un potente antioxidante

Otra de las características del ácido retinoico es que es un potente antioxidante. Gracias a ello es que resulta de gran utilidad para el área de la cosmetología, ya que impide que los radicales libres dañen las células, protegiendo de esta manera la piel del envejecimiento prematuro, u otras consecuencias como manchas por acné, flacidez y arrugas.

Se produce en el cuerpo gracias a la vitamina A

El ácido retinoico se obtiene por medio de la vitamina A, una sustancia de origen vegetal que proviene del β -caroteno. Una vez en el organismo, es asimilada por este y pasa por un proceso de transformación que la lleva a obtener el ácido retinoico de forma totalmente natural; es por ello que se dice que este ácido es un metabolito de la vitamina A.

Conociendo todas estas características y los beneficios que brinda al organismo, en especial a la piel, se puede decir que es un ácido muy recomendado. Y es que además de ello, no se conocen muchos casos en los cuales hayan provocado algún efecto secundario, por lo que se trata de un compuesto muy saludable.

Sin embargo, como todo, es necesario que su empleo sea con moderación, ya que todas las pieles reaccionan de una manera diferente. Así que se recomienda acudir a un dermatólogo y seguir al pie de la letra sus recomendaciones.