ÁCIDO RETINOICO EN LA PIEL » ¿Cuáles son sus beneficios?

Advertisement

Mantener el cuidado de la piel es fundamental, por eso hay muchas sustancias que se utilizan para tal fin, y una de ellas es el ácido retinoico. Este ácido presenta propiedades que son sumamente beneficiosas para la salud en general pero en especial para la piel; por eso es común encontrar cremas o geles hechos a base de este compuesto.

Su uso en la cosmetología es importante, ya que como bien dijimos los beneficios que brinda el ácido retinoico en la piel son muchos; desde eliminación de manchas y acné hasta la prevención de arrugas.

Advertisement

Ácido retinoico en la piel: ¿Para qué sirve?

Antes de comenzar a mencionar sobre los beneficios del ácido retinoico en la piel, es importante saber un poco más sobre este ácido. Conocido también por el nombre de retinol, es un compuesto necesario para el correcto desarrollo del cuerpo; su abreviatura es AR y su forma molecular es C20H2802.

A pesar de tener muchos beneficios para el cuerpo en general, su uso se da mayormente para el cuidado de la piel; esto debido a todas las propiedades que presenta.

Entre los beneficios que brinda el ácido retinoico en la piel se encuentran los siguientes:

Reduce las manchas en la piel

Actualmente el ácido retinoico es utilizado como un despigmentante, ya que gracias a sus propiedades ayuda a reducir las manchas que se producen en la piel; siendo incluso eficaz para equilibrar el tono de la misma. Tiende a aplicarse en forma de cremas o geles, directamente sobre el área afectada por las manchas.

Previene el envejecimiento prematuro

El ácido retinoico tiene propiedades antioxidantes, por lo que resulta ideal para combatir la acción de los radicales libres; los cuales son los principales causantes del envejecimiento prematuro.

Por tal razón es que muchas cremas antienvejecimiento tienen como componente este ácido, ya que sin duda es excelente para prevenir las arrugas en la piel.

Mejora la elasticidad en la piel

El ácido retinoico ayuda a estimular la producción de colágeno natural, el cual tiende a perderse con el pasar de los años. Pero, ¿Por qué ocurre esto? Pues las fibras de elastina van perdiendo fuerza y a raíz de ello, la piel se va colgando; ocasionando la flacidez y las arrugas.

Es por ello que uno de los beneficios del ácido retinoico es precisamente eso, ayudar a mejorar la elasticidad de la piel, con el fin de que luzca sana, joven y firme. Lo cual es beneficioso para eliminar estrías.

Ayuda a prevenir y controlar el acné

El ácido retinoico es ideal para prevenir el acné, pero también es muy útil para controlarlo, así que las personas que sufren de esta afección deberían usar alguna crema o gel que contenga este ácido.

Sin duda esto es muy bueno, ya que mantendrá la piel más limpia y libre de granos, así como cualquier otra imperfección.

Observaciones finales

El ácido retinoico es un ácido muy beneficioso para la salud en general de las personas, pero sobre todo para la piel, por eso consumir alimentos que lo contengan o usar cremas a base de este ácido resulta ideal. Sin embargo, en caso de utilizar algún producto, es sumamente importante que sea bajo supervisión de un dermatólogo, ya que como bien sabemos cada piel es distinta y puede resultar alérgica a este ácido.

Además, vale la pena acotar que en caso de ser recomendado por su médico especialista, debe seguir las indicaciones de su uso, ya que un exceso del mismo podría ser contraproducente. De igual forma, esto aplica en caso de los alimentos; no hay que exagerar en el consumo de alimentos que contengan ácido retinoico.

Todo esto hay que tomarlo en cuenta, puesto que a pesar de que brinda muchos beneficios, también puede ocasionar algunos efectos secundarios.