ÁCIDO RETINOICO PARA ELIMINAR ESTRÍAS » ¿Qué tan eficiente es?

Advertisement

El ácido retinoico es muy utilizado actualmente en la cosmetología y en la belleza; puesto que los beneficios del ácido retinoico son notables en estas áreas de aplicación. Sin embargo, algo que da mucho de qué hablar, es el uso del ácido retinoico para eliminar estrías; lo cual según diversos estudios tiende a ser eficiente.

Ácido retinoico para eliminar las estrías: ¿en qué consiste?

El uso del ácido retinoico para eliminar las estrías se ha vuelto muy popular hoy en día, debido a su eficacia. Este derivado de la vitamina A, suele actuar mejor con estrías nuevas, que con estrías que ya llevan tiempo en el cuerpo. Sin embargo, con tiempo, los resultados deseados se van haciendo visibles.

Advertisement

¿Cómo actúa el ácido retinoico en la piel y en las estrías?

El ácido retinoico es muy beneficioso para la piel en general. Sus propiedades lo hacen efectivo para tratar problemas y afecciones de la piel; como manchas, acné y las estrías.

En este último caso, el ácido retinoico funciona al exfoliar la capa superficial de la piel y liberando sus componentes en la misma; haciendo que penetren en la piel y ejerzan su acción.

Productos con ácido retinoico para eliminar las estrías

En el mercado existen muchos productos con ácido retinoico. Podremos encontrar cremas, serum, en líquido, entre otros. Sin embargo, en el caso de las estrías, es común las cremas para reducirlas.

Cremas con ácido retinoico

Estas cremas por lo general se conocen con el nombre de cremas de tretinoína. Las mismas suelen incrementar los niveles de colágeno de la piel, lo que facilita su generación, y por consiguiente, la eliminación de las estrías.

Además de eliminar las estrías, estas cremas son muy buenas para eliminar manchas de la piel, además de los signos y síntomas del acné; ya que entre sus beneficios suele eliminar los restos de piel muerta, brindando una mejor apariencia, pigmenta la piel y la regenera.

Estudios sobre el ácido retinoico para eliminar estrías

Existen muchos estudios que se han realizado para probar la eficiencia del ácido retinoico para eliminar estrías. Sin embargo, se destaca uno realizado en el año 1996 por el Departamento de Dermatología del Centro Médico de la Universidad de Michigan en Estados Unidos.

En este estudio, que pretendía revelar los beneficios del ácido retinoico para eliminar estrías tempranas; se tomó una muestra de 22 pacientes a los cuales a algunos les aplicaron cremas con ácido retinoico (cremas de tretinoína), mientras que a otros les aplicaron otro producto, durante un aproximado de 6 meses.

Los resultados se iban evaluando frecuentemente, por lo que a los 2 meses, aquellos pacientes que fueron tratados con ácido retinoico, mostraron unas mejoras significativas, frente a aquellos que recibieron otro tratamiento. Al transcurrir los 6 meses, el 80% de los pacientes tratados con tretinoína demostraron una mejoría definitiva frente a las estrías tempranas; frente al 20% que seguía presentado una mejora significativa pero no definitiva, y a los otros pacientes tratados con otro producto que no presentaron mejoría alguna.

En general este y otros estudios han contribuido a determinar la eficacia del ácido retinoico para eliminar las estrías; demostrando así su efectividad.

Aspectos a tener en cuenta

Al recibir un tratamiento de ácido retinoico para eliminar las estrías, es importante tener en cuenta ciertos aspectos:

  • Se requiere de paciencia, puesto que los resultados no se ven de un día para otro.
  • El ácido retinoico suele ser más eficiente frente a estrías tempranas, que con estrías que tienen mucho tiempo en la piel.
  • En las primeras aplicaciones es posible que la piel se enrojezca. Sin embargo, de persistir, se debe consultar con un médico.
  • No aplique ácido retinoico en la piel sin antes haber consultado con un dermatólogo.
  • Si está embarazada o en período de lactancia, consulte con su médico antes de aplicar este producto.