¿QUÉ ES EL ÁCIDO RETINOICO? » Definiciones básicas

Advertisement

Todo el mundo quiere lucir una piel saludable, libre de impurezas y totalmente rejuvenecida, y para ello optan por comprar un sinfín de productos que brindan tales beneficios. Son muy eficaces estos productos, ya que los mismos están elaborados a base de sustancias que presentan propiedades antioxidantes o rejuvenecedoras, las cuales son muy útiles para la piel.

Una de las sustancias más utilizadas en los productos de belleza es sin duda el ácido retinoico, ya que al ser un compuesto derivado de la vitamina, presenta muchas propiedades útiles para la piel; aunque cabe resaltar que su uso no sólo aplica en la cosmetología, ya que aparte de eso, brinda otros beneficios.

Advertisement

¿Qué es el ácido retinoico?

Para entender un poco lo que es el ácido retinoico, es importanteme mencionar antes que este ácido forma parte del grupo de los retinoides, que son sustancias derivadas del retinol o mejor conocido como vitamina A.

Su abreviatura es AR y su fórmula molecular es C20H2802. Se trata de un ácido muy importante para el organismo, ya que el mismo lo necesita para poder funcionar y mantenerse en condiciones saludables.

El cuerpo por si sólo puede producir ácido retinoico, con el fin de que sirva de ayuda a las células, para que las mismas puedan crecer y desarrollarse adecuadamente, especialmente en el que respecta al embrión.

Pero a pesar de eso, el uso del ácido retinoico se da principalmente como tratamiento para el acné y otras infecciones de la piel. Además, al contar con propiedades antioxidantes, ayuda a prevenir el daño prematuro en las células, puesto que actúa como antienvejecimiento.

Todo esto lo convierte en un ácido completo, eficaz y muy utilizado por las personas hoy en día.

Síntesis: ¿Cómo se obtiene el ácido retinoico?

Este ácido se produce en el cuerpo por medio del retinol, o comúnmente conocido como vitamina A. Aunque el organismo es capaz de producirlo, puede ser obtenido también por medio de las plantas y tiende a ser ingerido por las personas en modo de B-caroteno.

Cuando consumimos alimentos y el organismo comienza a asimilarlos, empieza a pasar por una fase de oxidación hasta que se llega a convertir en un ácido retinoico natural.

Lo que sin duda es realmente sorprendente es que cuando logra alcanzar su estado final, el ácido retinoico comienza a brindar muchos beneficios a la piel; eliminar manchas, acné, reducir las coloraciones, entre muchos beneficios más.

¿Es el ácido retinoico muy eficaz?

A través de los años se han realizado diversos estudios con el fin de determinar si el ácido retinoico es realmente eficiente, y todos han arrojado como resultado final que efectivamente si lo es, por eso su uso sigue expandiéndose en la actualidad; tanto así que muchos productos de belleza lo tienen dentro de sus presentaciones.

Es muy utilizado en la cosmetología porque presenta propiedades antioxidantes que ayudan a mantener la piel saludable, evitando arrugas, manchas, flacidez y acné. Además como uso natural, este ácido resulta esencial para la formación y el correcto desarrollo del embrión.

Al ser tan completo, este ácido tiende a ser muy recomendado, ya que aparte de brindar grandes beneficios y cumplir de manera eficaz con su propósito, no se conocen con exactitud muchos casos en los que haya producido algún efecto secundario.

Sin embargo, en caso de ser aplicado en forma tópica, ya sea mediante cremas o geles, siempre es recomendable que su uso se dé sólo si un dermatólogo así lo indique, ya que como todas las pieles son distintas, algunas personas pueden presentar reacciones adversas; sobre todo si lo usan de forma indebida.

Pero en términos generales, se puede decir que éste ácido es muy eficaz y altamente recomendable, siempre y cuando su uso se dé moderadamente.